Itinerario
Salida 7:00 am a 7:30 am / Regreso 8:00 pm aprox.
Las grutas que ahora le dan nombre a San Sebastián son un sistema de cuevas que se extienden por más de 450 metros y en las que pueden observarse formaciones calcáreas estalagmitas y estalactitas creadas a partir de las filtraciones de agua. A mitad del recorrido se encuentra un cenote en el que se puede nadar, así como realizar actividades de rappel (opcional) para encontrarse con un río subterráneo que se encuentra a unos 30 metros por debajo del sendero principal, también se puede admirar una enorme columna y estalagmitas de 15.5 metros y 7.5 metros de altura con diámetros que van de los 3.9 a 7.9 metros, estas formaciones han sido nombradas por los pobladores con nombres coloquiales como “los enamorados”, “la campana”, “el lagarto”, “ la cueva de la corona”, “el vestíbulo” y “el monje”. Mientras que el rio subterráneo sale más adelante por el sendero del cerro donde se forma un ojo de agua, según narran los pobladores que el día 2 de febrero de cada año se realiza una celebración en este lugar para pedir que el rio tenga agua durante todo el año.